Los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes pueden solicitar hasta 30.000 euros para equipamientos o maquinaria necesarios para la prestación de servicios públicos, obras en edificios municipales, estudios de inversión relacionados con planes de desarrollo local o inversiones para incentivar la actividad económica y la generación de empleo, especialmente en sectores estratégicos endógenos.
Estas ayudas, que cuentan con un presupuesto de 308.266 euros para la provincia de Sevilla, se concederán por primera vez en régimen de concurrencia competitiva teniendo en cuenta criterios de despoblación. En concreto, las bases reguladoras recogen que se valorarán con hasta 20 puntos criterios objetivos de riesgo de
despoblación como la densidad de población, el crecimiento demográfico y vegetativo de los últimos diez años y el índice de envejecimiento, es decir, el porcentaje de población mayor de 65 años respecto a la población menor de 20. Otros criterios que se tendrán en cuenta son la tasa de paro (hasta 25 puntos), la población (también hasta un máximo de 25 puntos), los ingresos de la entidad local (con un máximo de 15 puntos) y que el municipio no haya sido beneficiario de ayudas similares
(otros 15 puntos).
Los ayuntamientos tienen 15 días naturales de plazo para solicitar estas ayudas, que deberán presentarse exclusivamente por vía telemática a través de la Oficina virtual de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local a través de la dirección
https://juntadeandalucia.es/organismos/turismoregeneracionjusticiayadministracionlocal/servicios/procedimientos/detalle/24451/datos-basicos.html. Deberán dirigir las solicitudes a la Delegación Territorial de Regeneración, Justicia y Administración Local de Sevilla, que será la encargada de tramitarlas.
A estas ayudas pueden optar 91 municipios sevillanos que son los que cuentan con una población inferior a 20.000 habitantes.
La convocatoria se puede consultar en el enlace al BOJA de hoy: https://www.juntadeandalucia.es/boja/2021/93/1