La Asociación de la Prensa de Sevilla manifiesta su enérgica condena por el asesinato sistemático y con total impunidad de periodistas en Gaza y, con esta concentración, se suma a la iniciativa global organizada por Reporteros Sin Fronteras y Avaaz para pedir el fin de la masacre deliberada de periodistas y el acceso de la prensa extranjera a la Franja. La convocatoria tendrá lugar el próximo lunes, 1 de septiembre, a las 12.00 horas, a las puertas de la sede de la APS (Plaza de la Magdalena, 9 4ºB). Desde la Asociación hacemos un llamamiento para que todos los periodistas que lo deseen se sumen a esta convocatoria pública.

Cientos de comunicadores han perdido la vida en el marco de la ofensiva israelí, en lo que constituye el período más mortífero para la prensa en la historia reciente.

Asimismo, la APS anima a sus miembros y a los medios de comunicación a participar en el apagón global de portadas con objeto de aumentar la presión para poner fin a los ataques selectivos contra periodistas de Gaza por parte del ejército israelí y exigir el acceso sin restricciones de la prensa internacional a la Franja, que implica las siguientes acciones:

  • Para la prensa escrita: publicar una portada en negro con un mensaje exigiendo medidas.
  • Para los medios digitales: incluir un banner o una pantalla completa en la página de inicio con un mensaje sencillo exigiendo medidas.
  • Para la televisión: difundir una pantalla en negro de 30 segundos con el mensaje exigiendo medidas.
  • Para la radio: difundir una voz en off, un metrónomo, un contador o un mic check acompañado de un mensaje explicando la situación y exigiendo medidas.
  • Difusión del contenido en las redes sociales de los medios participantes.
  • Contribución con editoriales o artículos de opinión que amplifiquen el llamamiento.

Gaza es actualmente el lugar más peligroso del mundo para los periodistas. En solo diez meses, más de 200 han sido asesinados por el ejército israelí en el enclave, más que en cualquier otra guerra de la historia moderna. La semana pasada, Anas al-Sharif, de Al Jazeera, y otros cinco periodistas que se refugiaban en una tienda de campaña frente al hospital Al-Shifa fueron asesinados en un ataque selectivo.